14 de Septiembre de 2013
Aguascalientes, Ags.
INEPJA INCULCA VALORES
PARA CONVIVIR CORDIALMENTE
· "Somos mexicanos" inculca valores para ser tolerantes y eliminar cualquier tipo de discriminación
· El módulo forma parte del modelo educativo del INEA y fue editado por primera vez en 1999
· El libro ilustra la diversidad cultural que tenemos, la cual está en constante cambio e influye en las relaciones que se mantienen de una comunidad a otra
Durante la administración del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, los estándares de paz y tranquilidad han aumentado considerablemente en Aguascalientes, logrando una mejor calidad de vida para los habitantes de todos los municipios de la entidad.
Para apoyar esta política de progreso y bienestar el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) promueve entre sus educandos el módulo "Somos Mexicanos", en el cual se inculcan valores para convivir cordialmente con nuestros semejantes siendo tolerantes y eliminando cualquier tipo de discriminación.
"Somos Mexicanos" forma parte del modelo educativo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), fue editado por primera vez en 1999 con la coordinación de Flor Morales Guzmán, y la autoría de Miguel Ángel Recillas González y Luis Armando Pedroza Acevedo.
En el módulo se enseña el sentido de pertenencia que tenemos como seres humanos y asegura que el vínculo más importante que tenemos son las relaciones de familiares ya que nos permite identificar la relación que tenemos con ese grupo y sentirnos parte de él.
En las familias hay formas distintas de organización, de relación y de respeto a los parientes, esto orienta la convivencia y participación de las personas en la familia; en la comunidad a valorarlas y contribuir a comprender y defender su riqueza. Lo que reconocemos como diferente es lo que nos permite saber que hay personas con estilos de vida distintos.
El módulo agrega que México ha sufrido cambios importantes en su historia como la conquista y revolución mexicana que han afectado los usos y costumbres de la población pero ha pesar de eso, somos uno de los pocos países que cuentan con una verdadera identidad nacional; la diversidad de grupos étnicos es una característica de nuestro país y parte importante de la riqueza cultural pero a pesar de toda esta diversidad hemos logrado coexistir con diferentes costumbres, formas de ser, idiomas demostrando que no existen pueblos superiores sino que todos somos iguales.
"Somos Mexicanos" ilustra la diversidad cultural que tenemos, la cual está en constante cambio e influye en las relaciones que se mantienen de una comunidad a otra, ya que los pueblos adoptan los elementos cambiando su forma de vida y esto se nota conforme pasa el tiempo aunque en nuestro país hemos procurado mantener nuestros usos y costumbres.
Parte importante de nuestra cultura son las tradiciones pues nos transmiten valores además de que expresan formas de pensar y comportarse, de igual modo, las manifestaciones culturales y artísticas pasan de una generación a otra y así es como se conservan a través del tiempo.
México, gracias a su población tiene una gran variedad de tradiciones, usos y costumbres que nos dan sentido de pertenencia y han creado símbolos que nos identifican como mexicanos.
Por otro lado, explica que la forma actual de gobierno es el resultado de hechos que incluyen conflictos, luchas armadas, defensa del país ante extranjeros y movimientos sociales como el de Independencia, ya que fue voluntad del pueblo mexicano constituirse en república representativa, democrática, federal compuesta por estados libres pero unidos por una federación establecida según los principios de la ley.
Por último, el módulo "Somos Mexicanos" habla sobre los símbolos patrios: el escudo, la bandera y el himno que nos han servido para identificarnos como pertenecientes a la nación.
.:0:.
0 comentarios :
Publicar un comentario