domingo, 8 de septiembre de 2013

"Juana María Zapata aprendió a leer y escribir en el INEPJA" Comunicado #218


Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes

8 de Septiembre de 2013

Rincón de Romos, Ags.

 

 

JUANA MARÍA ZAPATA APRENDIÓ A LEER Y ESCRIBIR

EN EL INEPJA

 

·       A los 37 años Juana María se alfabetizó en la Plaza Comunitaria Adolfo Ruiz Cortines de Rincón de Romos

·       "El poder leer y escribir me está sirviendo mucho  porque le ayudo a mis hijos en sus tareas"

·       "Se involucra uno en los libros, a estar estudiando y estudiando y ya no quieres soltar los libros porque está aprendiendo cosas"

 

 

Juana María Zapata Rodríguez nació en 1976 en Rincón de Romos y a los 37 años aprendió a leer y escribir en la Plaza Comunitaria Adolfo Ruiz Cortines ubicada en este municipio y la cual, es uno de los espacios educativos con los que cuenta el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA).

 

"De niña sí estudié pero no pasé ningún año y nunca aprendí a leer y escribir, después dejé la escuela; dice mi mamá que por razones económicas, hasta ahora que entré aquí al INEPJA, me enseñó el maestro Martín" dice contenta Juana María.

 

"Mis hijas que estudian la secundaria en el INEPJA fueron las que me inscribieron, y decidí a enseñarme a leer y escribir porque así se puede defender más uno, porque así si no se sabe estudiar pues entonces no se defiende en la vida y así aprende y le ayuda uno a sus hijos que tienen en la escuela, en las tareas".

 

"Antes de empezar a estudiar me sentía mal porque uno no sabe nada y lo único que usted dice es que no sé leer; no sé cómo poner el nombre, a veces hasta el nombre se lo andan poniendo en un papelito para que usted copie la letra y aún así es trabajoso cuando no lo sabe uno" recuerda la señora Zapata.

 

"Ahora que ya sé leer y escribir me siento muy bien; muy a gusto, muy contenta y le agradezco mucho al profesor Martín. Le agradezco mucho por todo su apoyo que él me ha brindado, que él me ha dado y a las demás personas también verdad porque aquí le ayudan a uno con todo".

 

"El poder leer y escribir me está sirviendo mucho  porque le ayudo a mis hijos en sus tareas. Antes llegaban y me preguntaban y pues yo me quedaba también nomás mirándolos y ahorita ya me preguntan y ya les digo; también puedo firmar los papeles de la escuela de mis niños; ya me sirve para eso y antes no. Antes lo que les decía es que no sabía escribir y buscaba quien pusiera mi nombre y ahorita ya no" cuenta orgullosa Juana María.

 

Juana María Zapata hace un llamado a la población analfabeta de Aguascalientes "que se arrimaran, que se le hace difícil; porque uno dice que no va a aprender pero sí se aprende; que se arrimen, que esto nos hace mucha falta. Aprender, le hace mucha falta a uno y que se arrimen para que aprendan así como estamos aprendiendo nosotros aquí".

 

Y agrega: "queriendo uno sí tiene tiempo, yo llevaba los niños a la escuela y ya de ahí pues aquí me venía a las cuatro, y de aquí el profe me enseñaba a las cuatro, a las cinco y lo más tarde que me enseñaba era a las seis para alcanzar a ir a recoger a mis hijos de la escuela, así que el tiempo sí se tiene, el chiste es que uno quiera".

 

"De primero piensa uno que no va a aprender pero ya cuando estás se involucra uno a los libros, a estar estudiando y estudiando y ya no quieres soltar los libros porque está aprendiendo cosas. Yo le agradezco al INEPJA por haberme enseñado a leer y a escribir" finaliza Juana María Zapata Rodríguez.

 

 

.:0:.

Ditulis Oleh : Unknown // 10:18 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.